Menu Principal:
Reglamento Liga Canitrekking AC 2.0
¿Qué es el Cani-trekking?
Es una forma de realizar andainas con nuestro perro.
Ideal para disfrutar de la naturaleza y de nuestro perro.
Los eventos de cani-trekking realizados por el club Atletas Caninos, podrán ser realizados conjuntamente con andainas ( en la mayoría de los casos).
1. El Calendario de Rutas de Canitrekking será confeccionado y organizado por el Club Atletas Caninos. La idea es de poder realizar un canitreking cada 3 o 4 semanas respetando los dias de competicion del calendario de mushing tanto oficial como de populares. Cada prueba tendrá una puntuacion dependiendo de la distancia, dureza etc
2. Tanto los itinerarios de las marchas, como las fechas y horarios, son orientativos. La organización se reserva el derecho a modificarlos por lo menos con una semana de antelación, cuando considere que sea lo más beneficioso para la realización de la actividad y para los participantes. Para la confirmación de las rutas hay que rellenar el formulario de inscripción de cada ruta que aparecerá en la pagina www.atletascaninos.com .
3. Las marchas están abiertas a la participación de todas las personas que lo deseen, siempre que acepten lo especificado en este reglamento y las indicaciones de los coordinadores de cada ruta.
4. La actividad de canitreking, tal y como se la plantea Atletas Caninos, implica la no competición en cada ruta, pero si habrá una puntuación general para cada ruta realizada
5. La participación de menores queda supeditada a la autorización expresa de sus padres ó tutores. Los menores de 14 años deberán ir acompañados por una persona mayor.
6. La salida de cada ruta se realizará de forma puntual, en la hora señalada, esperando como tiempo límite, 10 minutos. Pasando este tiempo de cortesía se efectuará la salida, con los senderistas que se encuentren en el lugar antes señalado, sin perjuicio de las personas que se puedan quedar sin ir a la ruta por haber llegado al lugar de concentración después del horario marcado.
7. El coordinador de una ruta será el encargado de organizar la misma; y además, tendrá como misión marcar el ritmo de la marcha, establecer las paradas para descansar, establecer los posibles puntos de suelta de perros, reagrupamientos y nombrar a una persona o personas que cierren la marcha. Es necesario seguir siempre las indicaciones e itinerarios marcados por la organización para evitar pérdidas y accidentes.
8. Este reglamento es válido para todas las Rutas organizadas por Atletas Caninos, excepto en aquellas rutas en las que se participe en calidad de invitados, como por ejemplo puede ser una concentración de senderistas, que se regirán por sus respectivos reglamentos.
9. Para poder participar en las actividades programadas, será necesario que estén al corriente del pago de la posible cuota que se determine en función del coste de la actividad en concreto.
10. Atletas Caninos, tendrá facultad para en caso de impedimento por causas ajenas a su voluntad suspender una Ruta, como por ejemplo, condiciones climatológicas adversas, que surjan de improvisto.
11. Material Obligatorio y recomendable.
• Cada participante deberá llegar su propio avituallamiento así como el de su perro.
• Será de carácter obligatorio llevar en la mochila un bozal para poder soltarlos en un primer momento, y transcurrido un pequeño tiempo, la organización decidirá a que perros se les puede quitar dicho bozal, o cuales deben atarse. Este bozal debe ser de tipo canasta, para que el perro pueda respirar y beber . Toda aquella persona que no tenga un bozal para el perro, no podrá soltarlo .
12. Los perros.
• Está permitida toda raza de perro siempre y cuando esté suficientemente capacitada para la realización de dicha ruta.
• Los perros deberán ir atados siendo recomendable que vayan atados a la cintura de su guía.
• Los perros podrán ir por el collar y con correa, aunque se recomienda que vayan con arnés. Se recomienda que sea un arnés de tiro utilizado en canicross . Además, aparte del arnés, deberán llevar un collar.
• La correa se recomienda que sea amortiguada. Quedaría PROHIBIDA la utilización de correas extensibles así como los collares de estrangulamiento y/o mordida.
• El perro que sea capaz de ir en ruta al lado de su dueño el 100% del recorrido , podría ir con correa. Pero se recomienda la utilización de arnés.
• Se deberá mantener un ritmo de ruta y mantener una distancia mínima de seguridad entre perros.
• Así mismo se mantendrá especial cuidado con aquellos perros que, por diversas circunstancias (miedo, agrasividad, estar en celo, etc), necesiten un mínimo de espacio. Esto será decisión del propio dueño que deberá comunicarlo en la charla orientativa del principio. A estes perros se le otorgará una pañoleta de color amarillo.
• Los perros deberán tener como mínimo el microchip identificativo y las vacunas (polivalente)
• Una persona podrá llevar varios perros siempre y cuando sea capaz de controlarlos. En caso de ser dos PPP, quedaría a criterio del organizador, pero el dueño de los perros se responsabilizará ante las autoridades en caso de que tenga problemas
• Toda persona se hará responsable de los daños o perjuicios que este animal pudiera ocasionar.
13.Puntuaciones y Amonestaciones
Modo de puntuacion para esta ruta• Por distancia recorrida: 1punto/km
• Factor de multiplicación por la dureza de la ruta:
Nivel 1 x 0.5 ; Nivel 2 x 1 ; Nivel 3 x 1.5 ; Nivel 4 x 2 ; Nivel 5 x 2.5
• Factor de multiplicación por escenario de la ruta:
Matutino x 1,5 ; Tarde x 1 ; Nocturno x 2 ; Fin de Año x 3
• Factor de multiplicación por estado del tiempo:
Soleado x 1
Nublado x 1,5
Lluvioso x 2PenalizacionesToda aquella persona que no cumpla con el reglamento de cada ruta podrá ser penalizado con puntos. Dicha penalización podrá ser de tres tipos:
Leves: (penalización de 5 puntos por falta)
> No obedecer las órdenes del guía de ruta
Graves: (penalización de 10 puntos por falta)
> Soltar un perro sin permiso del guía de ruta
> Acumular 2 faltas leves
Muy graves :(Eliminación de TODOS los puntos de esa ruta )
> Maltrato animal (No podrá volver a participar en ninguna otra ruta)
> Acumulación de 2 faltas graves
> Agresión física o verbal al resto de integrantes de la ruta , a los perros y a toda persona o animal que se cruce durante la ruta. (No podrá volver a participar en ninguna otra ruta)
14. Cuotas de inscripción
Todas las rutas, salvo casos especiales, tendrán una pequeña cuota de inscrición que será de 6€.
Los socios del club Atletas Caninos tendrán un descuento sobre dicha cuota quedando en 3€.
17. Premios y sorteos.
Al final de cada ruta se podrá realizar un sorteo entre los participantes. El club Atletas Caninos decidirá lo que sortear dependiendo de la participación en dicha ruta, pero los objetos a sortear podran ir desde un mosqueton de cuerda de Cánidos Baloco, collares, correas, lineas de tiro e incluso sacos de pienso de la marca Purina.